FISIORESPI
  • PAGINA PRINCIPAL
  • Servicios
  • COVID 19
  • Acerca de nosotros
  • Contacto
  • Blog
El Blog de Fisioterapia respiratoria

FISIORESPI al día​​

de Trasplantes y Fisio Respiratoria  en Noticias Cuatro

1/3/2018

Comentarios

 
Imagen
Aunque la Fisioterapia Respiratoria no es una de las especialidades más conocidas por el publico general y rara vez cuenta con cobertura en prensa y televisión os traigo una reciente noticia publicada en NOTICIAS CUATRO. La noticia en cuestión señala la importancia de la fisioterapia respiratoria en los trasplantes de corazón y pulmón.  Aquí os la dejo:

La fisioterapia respiratoria es fundamental en los trasplantes de pulmón y corazón para la eliminación de secreciones y para un correcto aprendizaje de la dinámica respiratoria, según explica el secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), José Santos Por este motivo, y enmarcado en el Día Nacional del Trasplante, que se celebra el próximo 26 de febrero, los Colegio Profesionales de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), Cataluña, País Vasco, Navarra, Galicia, Andalucía y Valencia, han dedicado el videoconsejo del mes de febrero a informar sobre las aplicaciones de su disciplina en este tipo de intervenciones, dentro de la campaña '12 meses, 12 consejos de salud'.

La fisioterapia respiratoria es fundamental en los trasplantes de pulmón y corazón para la eliminación de secreciones y para un correcto aprendizaje de la dinámica respiratoria, según explica el secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), José Santos
Por este motivo, y enmarcado en el Día Nacional del Trasplante, que se celebra el próximo 26 de febrero, los Colegio Profesionales de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), Cataluña, País Vasco, Navarra, Galicia, Andalucía y Valencia, han dedicado el videoconsejo del mes de febrero a informar sobre las aplicaciones de su disciplina en este tipo de intervenciones, dentro de la campaña '12 meses, 12 consejos de salud'.
"Los programas de reeducación funcional son de especial relevancia para reforzar el trabajo postural, la reequilibración del tono muscular o el control de las compensaciones musculoesqueléticas y del dolor", ha destacado el especialista.
RECUPERACIÓN Y READAPTACIÓN
Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los pacientes que se han sometido a un trasplante en la fase de recuperación es la pérdida muscular. Para prevenirla, es fundamental que los pacientes realicen ejercicio, siempre de manera controlada y progresiva.
Así, tras hacer una valoración individual del paciente, el fisioterapeuta es el encargado de adaptar las técnicas de fisioterapia, que pueden incluir desde movilizaciones suaves, masoterapia, y ejercicio terapéutico hasta termoterapia, entre otras.
"Aunque se deben evitar los deportes de contacto que puedan producir daños, practicar deporte de bajo impacto reporta muchos beneficios para el funcionamiento del órgano, como la disminución de los efectos nocivos de los inmunodepresores, del colesterol y de triglicéridos", ha explicado José Santos.
La natación, el golf o el ciclismo están entre los deportes más recomendados para este tipo de personas. Además, "es fundamental asistir a una revisión con el especialista por lo menos una vez al año y adaptar el deporte a las recomendaciones del fisioterapeuta", ha concluido José Santos.
Comentarios

    Autor

    Mar Esteban, fisioterapeuta respiratoria por formación y por vocación.

    Archivos

    Abril 2020
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018

    Categorías

    Todos
    Asma
    EPOC
    Tutoriales
    UCI

    Fuente RSS

PAGINA PRINCIPAL

Servicios

Acerca de nosotros

Contacto

FISIORESPI © 2017
  • PAGINA PRINCIPAL
  • Servicios
  • COVID 19
  • Acerca de nosotros
  • Contacto
  • Blog